En esta entrevista, Ehuana Yaira habla de la relación indisociable entre la Selva y el cuerpo femenino. La artista y escritora Yanomami fue la primera de su pueblo en hablar públicamente en Europa, en el ciclo «La Selva es mujer», en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En la Tierra Indígena Xipaya, el Río Irirí sufre los efectos del cambio climático, con aguas verdosas y la muerte de peces; nosotros, los Indígenas vivimos una época de incertidumbre
Mientras las selvas del mundo exterior se enfrentan al creciente riesgo de desertificación, nuestras selvas simbólicas, hábitat de las criaturas de la mente que pueblan el inconsciente personal y colectivo, se están desertificando a ojos vistas
El médico que implementó un modelo de salud que se encargaba de controlar la malaria y salvar indígenas, a finales de los años 1990 y principios de los 2000, afirma que nada justifica la permanencia de la minería ilegal después de un año de operaciones y considera que el Ministerio de Defensa es sumiso ante las Fuerzas Armadas
Al entender que para cuidar de la salud indígena sería necesario cuidar de la salud de la selva, enfrentando la minería ilegal, Deise Alves y Cláudio Esteves se convirtieron en el blanco de articulaciones políticas que usaron la burocracia como arma
Deise Alves y Cláudio Esteves crearon un modelo que salvó a los Yanomami entre los años 90 y principios de los 2000 y que servía de barrera a la minería ilegal. En lugar de reconocerles el mérito, destruyeron su reputación y su vida, y hoy deben 85 millones de reales al poder público