Río Pinheiros, São Paulo
Ocho historias sobre Belo Monte que Norte Energia no contó en su viaje patrocinado a Altamira
La hidroeléctrica es una fuente de problemas para las comunidades tradicionales, desde inseguridad alimentaria hasta pérdida del modo de vida. Tras diez años funcionando, no cumple todas las condiciones de la licencia ambiental y es menos eficiente que otras centrales
A última Onça do Rio Grande do Sul
Em 2019, havia seis destes mais-que-humanes no Parque Estadual do Turvo. Seis anos depois, só resta o macho Yaboti para acusar o processo de extermínio
Nair Benedicto, la fotógrafa Jaguar movida por el deseo de cambio
En la década de 1980 registró la catástrofe de Serra Pelada y entendió la relación extractivista de los humanos con la Amazonia. A sus 85 años, la profesional abre toda su colección y enseña sobre la fuerza de la mirada, la acción y la resiliencia
Dantes: vivero literario, ideas salvajes
Una conversación con la editora Anna Dantes sobre libros que se expanden en acontecimientos: experiencias nutridas de memorias y saberes ancestrales, Indígenas, botánicos y científicos
Vacas y bueyes siguen siendo las víctimas irrastreables de la deforestación de la Amazonia
Un estudio muestra que los frigoríficos exportadores que operan en la Amazonia Legal brasileña no mapean a sus proveedores indirectos. Con el aplazamiento del Reglamento contra la Deforestación, estas empresas y quienes les venden ganado pueden destruir un área equivalente a Belém
El avance de la extrema derecha en la Amazonia: ¿por qué se elige a los destructores de la Naturaleza?
Militarismo, agroindustria, neopentecostalismo, desinformación y vínculo con facciones criminales. SUMAÚMA buscó respuestas para entender la consolidación de las fuerzas políticas depredadoras en la región, una tendencia para 2026
‘La Selva es realmente una sociedad perfecta’
El fotógrafo Araquém Alcântara, que dedicó su vida y su carrera a documentar la Naturaleza, habla con SUMAÚMA sobre los 50 años de cobertura del bioma, su relación mística con la Selva y lamenta la falta de grandeza de quienes la destruyen
El fotógrafo Araquém Alcântara, que dedicó su vida y su carrera a documentar la Naturaleza, habla con SUMAÚMA sobre los 50 años de cobertura del bioma, su relación mística con la Selva y lamenta la falta de grandeza de quienes la destruyen