Jonathan Watts
Amazonizando la COP
 —
Nuestra Voz
 —
Los puntos de no retorno deben formar parte de la agenda de la COP30
Se ignora ampliamente la posibilidad de cambios catastróficos y repentinos en los informes de la ONU sobre la crisis climática, lo que permite que los políticos sigan actuando como si no pasara nada. Esto tiene que cambiar en Belém
Nuestra Voz
 —
Lula coquetea con la devastación
El presidente ha antepuesto el petróleo a la selva, ha abandonado a su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y se ha opuesto con desgana a una ley que amenaza los biomas y las gentes de Brasil. ¿De qué lado está?
Nuestra Voz
 —
Un saludo a la mayoría silenciosa preocupada por el clima
Sumaúma se une a una colaboración mediática mundial contra la 'falsa realidad social' que han creado los multimillonarios con grandes altavoces
Nuestra Voz
 —
Soñando con una Navidad lluviosa
Tras otro año de terrible sequía, la Amazonia da la bienvenida a la estación de las lluvias, pero debemos prepararnos para un 2025 duro climática y políticamente
Nuestra Voz
 —
El fallido sistema de la COP necesita un impulso indígena
Más sequías, más inundaciones, menos acción: los gobiernos del mundo están poniendo los combustibles fósiles por encima de las personas y el planeta. Es hora de darle a los pueblos Indígenas el poder de liderar la lucha
Nuestra Voz
 —
La Naturaleza es el clima, el clima es la Naturaleza
Colombia, anfitriona de la COP16, está intentando reconectar la protección de la biodiversidad y la reducción de emisiones, pero —con la ayuda de Brasil— debería ir aún más lejos y reconocer que la ecología es la base de la economía
Nuestra Voz
 —
Lula tiene razón: necesitamos un impuesto mundial a los superricos
Con los crecientes signos de colapso climático y la pérdida de confianza en los créditos de carbono, la mejor esperanza del mundo es hacer pagar a los multimillonarios y supercontaminadores que nos han metido en este lío
Nuestra Voz
 —
El ‘año de superelecciones’ expone una derecha más extrema y una izquierda más acorralada
Nunca votarán tantos como en 2024, pero en lugar de celebración hay preocupación: la crisis climática lleva los extremismos a la democracia
Nuestra Voz
 —
Que paguen los que contaminan
El sur de Brasil debe hacer frente a costos de limpieza gigantescos cuando debería seguir el ejemplo de Vermont, que ha aprobado una ley para responsabilizar a las petroleras de los daños que causan las inundaciones y otras manifestaciones del calentamiento global
Nuestra Voz
 —