Direitos humanos
Ni invasores ni indígenas: el drama de una comunidad amazónica llamada Maribel
Sus antepasados llegaron a la selva hace casi un siglo incentivados por el gobierno, formaron familias con mujeres indígenas y establecieron su hogar en la selva, pero hoy el Estado, con su omisión, los trata como invasores. Para sacar a su comunidad de la invisibilidad, el ribereño Joelmir Silva ha llevado a cabo una investigación periodística
Se venden balsas para minería ilegal en internet, la muerte lenta de un arroyo y otras historias
Una selección de noticias sobre la Amazonia para leer en dos minutos
‘Estoy recuperando mi utupë [imagen]’, bromea Davi Kopenawa
Una crónica de diplomacia y unión afro-indígena sobre el encuentro de trece Yanomami y la comunidad afrobrasileña de una escuela de samba durante el desfile de carnaval que denunció el genocidio de la etnia y exaltó un Brasil con tocado
Ecuador: la minería ilegal en la Amazonia financia los narcos
Además de dinero extra para los grupos de delincuencia organizada que aterrorizan el país, la exploración del oro ha provocado la contaminación de los ríos con mercurio hasta el punto de comprometer el agua que abastece a las ciudades
¿Con quién se casará Bolsonaro?
Con la vista puesta en la resiliente base de seguidores del expresidente de Brasil, cada vez más cerca de la cárcel, los candidatos a ocupar su lugar se apresuran a minimizar el golpe de Estado para intentar avanzar algunas casillas en el tablero
Mil metros cuadrados de selva por algunos bifes: el costo de la ganadería en el Cerrado brasileño
Un estudio inédito de la organización Global Witness indica que uno de cada tres bueyes comprados por JBS, Marfrig y Minerva a haciendas situadas en el Cerrado de Mato Grosso se crio en una área deforestada para convertirla en pastos
‘El río Xingú necesita descanso’
Los Pescadores tienen un plan para salvar la vida de los humanos y más-que-humanos en la región afectada por la hidroeléctrica de Belo Monte y quieren que el gobierno federal los escuche
La victoria del pueblo Sarayaku en contra de la explotación petrolera y los abusos estatales es una inspiración para toda la Amazonía
Durante 40 años, este pueblo indígena en Ecuador ha luchado contra múltiples actores para proteger la selva viviente, lo cual ha creado un ejemplo que puede ser seguido por otros pueblos indígenas y comunidades tradicionales
Carnaval de 2024: conexión centro-centro
El genocidio y la catarsis se encuentran en la alianza entre la favela de Salgueiro y la selva de los Yanomami
Para entender a los Yanomami en el desfile del carnaval de Río de Janeiro
Un glosario para introducir a los napëpë (no indígenas) en el extraordinario mundo de un pueblo que lucha contra el genocidio mientras sostiene el cielo
Un glosario para introducir a los napëpë (no indígenas) en el extraordinario mundo de un pueblo que lucha contra el genocidio mientras sostiene el cielo