En esta entrevista, Ehuana Yaira habla de la relación indisociable entre la Selva y el cuerpo femenino. La artista y escritora Yanomami fue la primera de su pueblo en hablar públicamente en Europa, en el ciclo «La Selva es mujer», en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En la Tierra Indígena Xipaya, el Río Irirí sufre los efectos del cambio climático, con aguas verdosas y la muerte de peces; nosotros, los Indígenas vivimos una época de incertidumbre
Mientras las selvas del mundo exterior se enfrentan al creciente riesgo de desertificación, nuestras selvas simbólicas, hábitat de las criaturas de la mente que pueblan el inconsciente personal y colectivo, se están desertificando a ojos vistas
En una entrevista a SUMAÚMA, el secretario extraordinario Valter Correia da Silva dice que llevará al ministro de Justicia a hablar con hoteleros y arrendadores y aconseja a los países y a las organizaciones que envíen delegaciones reducidas
En una entrevista a SUMAÚMA, el embajador André Corrêa do Lago alega que la decisión de explotar petróleo en el litoral amazónico es una cuestión de soberanía nacional y defiende dar prioridad a la restauración forestal: ‘Tenemos muy poco tiempo para hacer las cosas’
Ribereño, poeta y pescador de la Vuelta Grande del Xingú, teme que Belo Monte vuelva a robar el agua del Río y mate la vida que insiste en resistir y existir
Una conversación con la editora Anna Dantes sobre libros que se expanden en acontecimientos: experiencias nutridas de memorias y saberes ancestrales, Indígenas, botánicos y científicos
Tras los devastadores incendios forestales de Los Ángeles, el escritor John Vaillant explica lo que aprendió escribiendo un libro sobre la adicción a las llamas de nuestra especie y cómo está vinculada a la industria petrolera y a la religión evangélica
Samara Pataxó, que estudió derecho para ayudar a sus parientes y a quien años después el ministro Edson Fachin invitó a coordinar el sector de diversidad e inclusión en el Tribunal Superior Electoral, alienta a Indígenas, negros y mujeres a ocupar espacios de poder para ‘abrir caminos’