Rafael Moro Martins
El ‘marco temporal’ hace que los indígenas ocupen los palacios de mármol de Brasilia
Acompañados de abogados y provistos de argumentos técnicos, los líderes del movimiento comenzaron a hacer visitas habituales a los magistrados de la Corte Suprema para influir en el debate público y en el resultado del juicio que afecta al futuro de los pueblos originarios
Puentes destruidos, fuego y muerte: la batalla de la agencia ambiental brasileña para hacer cumplir la ley en la Amazonia
SUMAÚMA acompañó durante tres días el mayor operativo jamás realizado por la agencia ambiental, Ibama, para retirar ganado de una tierra indígena, Ituna/Itatá, donde viven pueblos aislados en la selva
Raoni: ‘Cuando yo ya no esté, la generación futura tendrá que estar unida’
El anciano, la mayor raíz del movimiento indígena en Brasil, hizo un nuevo llamamiento: está preparando su sucesión, pero sigue luchando. Y promete 'darle un tirón de orejas' a Lula
Lula no sube la rampa de Raoni y es duramente criticado por eso
Cerca de 54 pueblos de todos los biomas respondieron al llamado del líder indígena más importante de Brasil, quien apoyó al presidente en su investidura en enero. Ahora quieren respuestas de los tres poderes y les dan un plazo corto para ello
Estado busca ‘solución conciliadora’ para el genocidio de los Waimiri Atroari durante la dictadura
Un informe que SUMAÚMA ha obtenido en exclusiva muestra que se masacraron ocho aldeas con armas químicas en la década de 1970 para construir la carretera BR-174. La demanda que pide la condena del Estado tiene como perito técnico del gobierno a un coronel retirado designado por Bolsonaro
Un informe que SUMAÚMA ha obtenido en exclusiva muestra que se masacraron ocho aldeas con armas químicas en la década de 1970 para construir la carretera BR-174. La demanda que pide la condena del Estado tiene como perito técnico del gobierno a un coronel retirado designado por Bolsonaro