En esta entrevista, Ehuana Yaira habla de la relación indisociable entre la Selva y el cuerpo femenino. La artista y escritora Yanomami fue la primera de su pueblo en hablar públicamente en Europa, en el ciclo «La Selva es mujer», en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En la Tierra Indígena Xipaya, el Río Irirí sufre los efectos del cambio climático, con aguas verdosas y la muerte de peces; nosotros, los Indígenas vivimos una época de incertidumbre
Mientras las selvas del mundo exterior se enfrentan al creciente riesgo de desertificación, nuestras selvas simbólicas, hábitat de las criaturas de la mente que pueblan el inconsciente personal y colectivo, se están desertificando a ojos vistas
El médico que implementó un modelo de salud que se encargaba de controlar la malaria y salvar indígenas, a finales de los años 1990 y principios de los 2000, afirma que nada justifica la permanencia de la minería ilegal después de un año de operaciones y considera que el Ministerio de Defensa es sumiso ante las Fuerzas Armadas
Un encuentro de mujeres Yanomami aborda la negligencia sanitaria en el territorio. Tras la invasión de mineros no se han realizado pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual y el 38,1% de las mujeres embarazadas no tienen acceso a la atención prenatal
Esta actividad la promueven organizaciones criminales muy adineradas, a la vez que las transformaciones tecnológicas que aumentan la productividad acentúan la deforestación y la destrucción de modos de vida
En el primer aniversario de nuestra comunidad de noticias centrada en la Amazonia, nuestro cofundador Jonathan Watts comparte algunas de sus imágenes favoritas de este año repleto de enormes cambios, en su mayoría positivos, que ustedes, queridos lectores, han contribuido a hacer posibles
Este pequeño árbol solo existe porque sus lectores creen que SUMAÚMA necesita existir. Y, en este momento, ampliar este apoyo es lo que determinará la continuidad de nuestra lucha en el campo del periodismo
Al entender que para cuidar de la salud indígena sería necesario cuidar de la salud de la selva, enfrentando la minería ilegal, Deise Alves y Cláudio Esteves se convirtieron en el blanco de articulaciones políticas que usaron la burocracia como arma
El gobierno de Lula quiere ampliar la inscripción al programa social en las tierras indígenas, pero es necesario adaptarlo a las realidades de los diferentes pueblos para que no se convierta en otro vector de violencia
Habitantes de tres regiones cuentan cómo sus comunidades fueron arrasadas por años de invasiones criminales permitidas por el estado. Los relatos muestran cómo la desorganización social y cultural puede perpetuar la inestabilidad sobre la forma de existir de un pueblo