Jaqueline Sordi (texto)
Científicos prueban que las sequías afectan más el arco de la deforestación, al que le cuesta regenerarse
Estudio publicado en la revista Nature señala los puntos prioritarios de combate contra la destrucción forestal en la Amazonia antes de que la selva llegue al punto de no retorno
Cómo se propagan las ‘fake news’ del clima, que dificultan incluso la ayuda en las catástrofes
La táctica de desvincular los eventos climáticos extremos de la acción humana nace en la industria durante los años 1970 y se incorpora al discurso de la extrema derecha
‘Ahora somos los que estamos en un bote de rescate, contándole al mundo que nos ahogamos’
La periodista, bióloga e investigadora Jaqueline Sordi lleva años cubriendo y estudiando la crisis climática y las advertencias —ignoradas— de los científicos. Ahora ha visto su ciudad, Porto Alegre, devastada por las tormentas torrenciales previstas desde hace tiempo
El Río Paraguay contra el fin del mundo
Amenazado por la agroindustria y por proyectos hidroviarios que podrían cambiar su curso, alterar su modo de vida y causar estragos en cadena en la Naturaleza, el río que cruza tres países y tres biomas fue considerado por ley un sujeto de derecho, pero solo durante un mes
La crisis climática crea el ambiente ideal para una ‘explosión’ de casos de dengue
El aumento de la temperatura global y los cambios en el régimen de lluvias y sequías, provocados por el hombre, contribuyen a la proliferación del Aedes aegypti, que ahora se reproduce, pica y vive más
Persona-árbol
El lapacho que brindó refugio y amor en la selva amazónica y un día se convirtió en una mesa en Nueva York. H.s. falleció a los 53 años y dejó innumerables hijos y miles de amigos, con los que se entrelazó durante su acogedora vida
El lapacho que brindó refugio y amor en la selva amazónica y un día se convirtió en una mesa en Nueva York. H.s. falleció a los 53 años y dejó innumerables hijos y miles de amigos, con los que se entrelazó durante su acogedora vida