ReXistencia
O dia em que duas árvores foram mortas em Altamira e ninguém se responsabilizou
SUMAÚMA se recusou a normalizar o corte de duas Macharimbés e constatou como é fácil eliminar o verde em uma das cidades recordistas de emissão de gases de efeito estufa
Ni invasores ni indígenas: el drama de una comunidad amazónica llamada Maribel
Sus antepasados llegaron a la selva hace casi un siglo incentivados por el gobierno, formaron familias con mujeres indígenas y establecieron su hogar en la selva, pero hoy el Estado, con su omisión, los trata como invasores. Para sacar a su comunidad de la invisibilidad, el ribereño Joelmir Silva ha llevado a cabo una investigación periodística
Se venden balsas para minería ilegal en internet, la muerte lenta de un arroyo y otras historias
Una selección de noticias sobre la Amazonia para leer en dos minutos
El cactus, la higuera y la ceiba
Si algún día decidimos cerrar las venas abiertas de América Latina y liberarnos de la explotación de todos los tipos de gringos, será por la afirmación de nuestras raíces afroindígenas, que insisten en reverdecer la vida
Carnaval 2024: Salgueiro muestra el dolor y la belleza de ser Yanomami
Para el líder y chamán Davi Kopenawa, la canción con la que desfiló la escuela en el sambódromo de Río la madrugada del 12 de febrero simboliza la alianza entre indígenas y negros para exigir «respeto»
‘El río Xingú necesita descanso’
Los Pescadores tienen un plan para salvar la vida de los humanos y más-que-humanos en la región afectada por la hidroeléctrica de Belo Monte y quieren que el gobierno federal los escuche
La victoria del pueblo Sarayaku en contra de la explotación petrolera y los abusos estatales es una inspiración para toda la Amazonía
Durante 40 años, este pueblo indígena en Ecuador ha luchado contra múltiples actores para proteger la selva viviente, lo cual ha creado un ejemplo que puede ser seguido por otros pueblos indígenas y comunidades tradicionales
Consideradas ‘centinelas de la ciudad’, unas ceibas condenadas a muerte generan conmoción en Boa Vista
Tres árboles plantados hace 50 años y que forman parte de la vida de los habitantes del barrio de Asa Branca podrían ser talados por un informe que la municipalidad guarda en secreto
Para entender a los Yanomami en el desfile del carnaval de Río de Janeiro
Un glosario para introducir a los napëpë (no indígenas) en el extraordinario mundo de un pueblo que lucha contra el genocidio mientras sostiene el cielo
Un glosario para introducir a los napëpë (no indígenas) en el extraordinario mundo de un pueblo que lucha contra el genocidio mientras sostiene el cielo