En esta entrevista, Ehuana Yaira habla de la relación indisociable entre la Selva y el cuerpo femenino. La artista y escritora Yanomami fue la primera de su pueblo en hablar públicamente en Europa, en el ciclo «La Selva es mujer», en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En la Tierra Indígena Xipaya, el Río Irirí sufre los efectos del cambio climático, con aguas verdosas y la muerte de peces; nosotros, los Indígenas vivimos una época de incertidumbre
Mientras las selvas del mundo exterior se enfrentan al creciente riesgo de desertificación, nuestras selvas simbólicas, hábitat de las criaturas de la mente que pueblan el inconsciente personal y colectivo, se están desertificando a ojos vistas
Rosimar de Oliveira fue violada y muerta después de una fiesta con bebidas gratis ofrecida por el nuevo alcalde de Barcelos, estado de Amazonas, una ciudad que se mantiene de los subsidios dados a los Indígenas
Última versão da proposta para reduzir as emissões de grandes empresas poluidoras garante privilégios para a atividade responsável pela maior parte das emissões de gases do efeito estufa no Brasil
Una investigación periodística de la plataforma O Joio e O Trigo muestra cómo cinco comunidades rurales del estado de Pará, futura sede de la COP30, fueron estafadas y luego amenazadas en la nueva fiebre del oro de la selva
Em Assembleia Cidadã, agricultores familiares, Ribeirinhos e Quilombolas da cidade à beira do Rio Guamá expressam desejo de conseguir mais renda e mais trabalho em atividades que mantêm a floresta em pé
Con la Amazonia en el centro del debate, Brasil crea un decreto para estimular las actividades incluidas en un concepto que no tiene una definición consensuada y que incluso la agroindustria reivindica, iniciando una competición por los recursos
La región está en vilo por el resultado del licenciamiento del bloque 59 de Petrobras, que podría abrirle camino a la extracción petrolera en zonas donde el riesgo de que los derrames lleguen a los manglares es mayor
Desde hace más de 20 años, las comunidades ribereñas y los habitantes de las reservas extractivistas de la Amazonia brasileña luchan por el derecho a una educación digna y de calidad, pero los políticos y los organismos públicos apenas los escuchan
Cómo el gobierno Lula gastó 200 millones de dólares, movilizó a casi 2.000 profesionales de la salud y falló en el enfrentamiento de la crisis sanitaria, desperdiciando un año crucial, a pesar de la evidente voluntad política de salvar al pueblo indígena
Acompañados de abogados y provistos de argumentos técnicos, los líderes del movimiento comenzaron a hacer visitas habituales a los magistrados de la Corte Suprema para influir en el debate público y en el resultado del juicio que afecta al futuro de los pueblos originarios