Genocidio Yanomami
En nombre de los muertos
El compromiso con la verdad del mejor periodismo nos obliga a decir: el gobierno de Lula ha fracasado en salvar vidas Yanomami
‘Una gestión de aficionados’: los bastidores de un fracaso que ya se cobró 308 vidas
Cómo el gobierno Lula gastó 200 millones de dólares, movilizó a casi 2.000 profesionales de la salud y falló en el enfrentamiento de la crisis sanitaria, desperdiciando un año crucial, a pesar de la evidente voluntad política de salvar al pueblo indígena
‘La arrogancia es la madre de la ignorancia: el gobierno despreció la experiencia acumulada sobre los Yanomami’
El médico que implementó un modelo de salud que se encargaba de controlar la malaria y salvar indígenas, a finales de los años 1990 y principios de los 2000, afirma que nada justifica la permanencia de la minería ilegal después de un año de operaciones y considera que el Ministerio de Defensa es sumiso ante las Fuerzas Armadas
‘Ya temi xoa, aê, êa!’. Todavía estoy vivo
El estribillo del samba de Salgueiro, que rinde tributo al pueblo Yanomami este Carnaval, es una verdad amenazada: un año después de que se declarara la emergencia sanitaria, las muertes continúan. Hasta noviembre se habían producido 308, más de la mitad entre niños menores de 5 años
‘Nuestros hijos nacen podridos. ¿Acaso es por las enfermedades?’
Un encuentro de mujeres Yanomami aborda la negligencia sanitaria en el territorio. Tras la invasión de mineros no se han realizado pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual y el 38,1% de las mujeres embarazadas no tienen acceso a la atención prenatal
¿Qué tiene que ver
la desaparición de
la Amazonia con
la de Venecia?
la desaparición de
la Amazonia con
la de Venecia?