En esta entrevista, Ehuana Yaira habla de la relación indisociable entre la Selva y el cuerpo femenino. La artista y escritora Yanomami fue la primera de su pueblo en hablar públicamente en Europa, en el ciclo «La Selva es mujer», en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En la Tierra Indígena Xipaya, el Río Irirí sufre los efectos del cambio climático, con aguas verdosas y la muerte de peces; nosotros, los Indígenas vivimos una época de incertidumbre
Mientras las selvas del mundo exterior se enfrentan al creciente riesgo de desertificación, nuestras selvas simbólicas, hábitat de las criaturas de la mente que pueblan el inconsciente personal y colectivo, se están desertificando a ojos vistas
En el primer aniversario de nuestra comunidad de noticias centrada en la Amazonia, nuestro cofundador Jonathan Watts comparte algunas de sus imágenes favoritas de este año repleto de enormes cambios, en su mayoría positivos, que ustedes, queridos lectores, han contribuido a hacer posibles
Este pequeño árbol solo existe porque sus lectores creen que SUMAÚMA necesita existir. Y, en este momento, ampliar este apoyo es lo que determinará la continuidad de nuestra lucha en el campo del periodismo
Afroindígena, mestiza y ribereña, la mujer al frente de una de las secretarías más importantes del Ministerio del Medio Ambiente recuerda que, con Bolsonaro, las palabras 'comunidad' y 'tradicional' ni siquiera podían ir juntas. Ahora, reconstruir lleva su tiempo. 'Estamos reforestando'
SUMAÚMA acompañó durante tres días el mayor operativo jamás realizado por la agencia ambiental, Ibama, para retirar ganado de una tierra indígena, Ituna/Itatá, donde viven pueblos aislados en la selva
El anciano, la mayor raíz del movimiento indígena en Brasil, hizo un nuevo llamamiento: está preparando su sucesión, pero sigue luchando. Y promete 'darle un tirón de orejas' a Lula
En el pasado, los niños indígenas eran apuñalados por los 'bugreiros'; hoy, corren peligro de camino a la escuela y sufren racismo en el espacio público, mientras esperan la decisión que determinará si tendrán territorio y futuro o si sus vidas estarán condenadas una vez más
El voto del juez de la Corte Suprema brasileña parecía apuntar a una vía intermedia. Pero según los abogados de los pueblos indígenas, es mucho más peligroso: Alexandre de Moraes no resuelve el problema y abre una puerta a nuevos conflictos
El marco temporal, aprobado apresuradamente por la Cámara de los Diputados, es solo una de las atrocidades que contiene el texto. Si la mayoría de los senadores votan a favor, producirá destrucción a gran escala, redibujará el mapa de Brasil y posiblemente comprometerá de forma irreversible la lucha contra el calentamiento global