Puentes destruidos, fuego y muerte: la batalla de la agencia ambiental brasileña para hacer cumplir la ley en la Amazonia
El Congreso Brasileño traiciona el futuro
Un informe que SUMAÚMA ha obtenido en exclusiva muestra que se masacraron ocho aldeas con armas químicas en la década de 1970 para construir la carretera BR-174. La demanda que pide la condena del Estado tiene como perito técnico del gobierno a un coronel retirado designado por Bolsonaro
Petróleo en la desembocadura del Amazonas: el manual de la desinformación en Amapá
El gobierno Lula enfrenta la resistencia de la sociedad civil para buscar petróleo en la Amazonia
Cómo actúa la alianza entre la agroindustria y el parlamento brasileño para garantizar el retroceso de la legislación socioambiental
El antropólogo Caio Pompeia explica de qué manera el Instituto Pensar Agropecuária ha multiplicado la influencia del sector, lo cual ha aumentado el poder del lobby de la agroindustria para interferir en las reformas, las políticas alimentarias e los ministerios
Un excomunista articula una cruzada contra la agenda ambiental de Lula en la Amazonia
SUMAÚMA publica, con exclusividad, el relato de una venezolana que llegó a Brasil con 27 años tras una historia de reiteradas violencias en su país y trabajó como prostituta en cinco campamentos mineros en la Tierra Indígena Yanomami, entre 2021 y 2022. Sus recuerdos y dibujos, guardados en pequeños cuadernos, dan voz a las mujeres que se equilibran en la línea fina entre el lucro y la brutalidad
«Nuestras vidas se acabaron»: aldeas yanomami destruidas por la minería
Cómo el Estado castigó a los médicos que revolucionaron la salud indígena en Brasil: la historia de Urihi
¡En choque, pariente!
Brasil tiene una
ministra indígena
Los 8.000 metros cúbicos por segundo que destruyen la Vuelta Grande del Xingú
‘Chuletón de oro’, el mal ejemplo de Ronaldo para el mundo
Al comer carne bañada en oro, el exdelantero dijo que quería inspirar a las personas. No podría haber elegido peor
Las superpotencias de la biodiversidad forman una alianza. ¿Pero es por la naturaleza o por dinero?
El reciente pacto por las selvas entre Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia aumenta las esperanzas de conservación, pero se teme que el plan esté muy centrado en los créditos de carbono
El tren de Vale
hacia el olvido
Raoni quiere
reunirse con Lula
Lula, escucha a las
personas no humanes
En la tercera parte de la serie Naturaleza en el Palacio del Planalto, SUMAÚMA trae la voz de los que nunca son escuchados, aunque sean los que se ven más afectados por la acción de la especie dominante